JORNADAS EDUCATIVAS: EDUCANDO, EMOCIONANDO, MUSICANDO 2019

EDUCANDO, EMOCIONANDO, MUSICANDO cartel

Objetivo


Percibo la música como mi motor vital y la considero una herramienta para la calidad de vida, generadora de empleabilidad y fundamento para una educación de calidad.
Partiendo de la necesidad de dar una visión diferente de como educar a través de las emociones y las artes, en concreto, utilizando la música, nace el propósito de crear estas jornadas abiertas a toda la comunidad educativa.
¡Educar bonito, con emoción y amor es posible!

Los beneficios de la música son sobradamente conocidos tanto por la comunidad científica como por la sociedad en general. Hoy la música se utiliza no solo para el aprendizaje de un instrumento y su interpretación, pues se comporta más como una solución a diversos problemas de ámbito cognitivo y motriz. Además, el perfil de las personas músicas se ha reconvertido y reinventado, adaptándose a las actuales demandas y necesidades, tanto de empleabilidad como de supervivencia.

En estas jornadas aportaremos información sobre el potencial de la educación musical de manera activa en la sociedad, para poder importar, cada cual a su manera, en su aula o en su entorno. Me gustaría que fuese un lugar de encuentro donde compartir experiencias y puntos de vista entre las personas que conformemos estas jornadas, ponentes y público asistente.

Por otra parte, la educación de calidad está ligada a la calidad de vida, por tanto, la música se comporta como un soporte de unión, el eje principal del 4º Objetivo de Desarrollo Sostenible (4ODS) atentiendo a los planteamientos de la UNESCO.

El público objetivo son tanto profesorado de cualquier disciplina y nivel educativo como estudiantes de educación o conservatorios que quieran conocer las distintas formas de utilizar la música como elemento enriquecedor para la vida y la docencia que compartirán las personas que harán ponencias y talleres a lo largo de las jornadas.

La entrada será gratuíta previa inscripción en el correo: educando.emocionando.musicando@gmail.com

Las fechas son el viernes 4 y sábado 5 de octubre de 2019.
Los horarios se distribuirán en tres pases:
viernes 4 tarde
sábado 5 mañana
sábado 5 tarde

En la inscripción deberá indicarse nombre y apellidos y a cual de las sesiones se incribirán o si se pretende asistir a las tres sesiones ya que el aforo será limitado.

 

El lugar será la Fundación Luis Seoane en Rúa San Francisco, 27, 15001 A Coruña

 

Ponentes
A lo largo de mi experiencia como música y pedagoga del Lenguaje y la Educación Musical, he asistido a muchos congresos, simposios y cursos en los que he conocido a gran parte de los ponentes que han aceptado participar y colaborar conmigo en estas primeras jornadas educativas de carácter único.
Muchas de estas personas son referentes a nivel nacional y algunas internacional por su labor y aportación al mundo de la educación y en concreto de la música.

Admiro a cada una de las personas que van a hacer posible este encuentro y les agradezco profundamente su colaboración y su compañía en esta lucha donde lo importante es hacer del mundo un lugar mejor con una mirada diferente sanando y alegrando corazones con música y emoción.

LYDIA BOTANA – Pedagoga del Lenguaje y la Educación musical, Música socio-educativa (Galicia)

ANNA VERNIA – Presidenta de SEM-EE (Sociedad para la Educación Musical del Estado Español), doctora en música en la Universidad Jaume I (Castellón)

ANTONIO DOMINGO – Luthier Educativo y Profesor de Percusión en Musikene (País Vasco)

VICENTA GISBERT – MUSINNOVA , UNIR, Universidad de La Laguna (Tenerife)

RAQUEL BRAVO, NARCISO J. LÓPEZ – Departamento de Educación Musical de la Facultad de Educación de Albacete, Universidad de Castilla La Mancha

Y también:

SURF & CLEAN (talleres eco-musicales)

MIP (Música Inclusiva y Participativa)

Regueifesta

Artista hospitalario

Escape room musical

Mesas de experiencias

Conciertos didácticos

Música meditativa

Orquesta Simón Bolívar

 

BANNER INTERNET_Página_2

 

PROGRAMA—>  Programa Jornadas 2019

 

HORARIOS:

VIERNES 4 OCTUBRE 2019 TARDE

16h Recepción participantes Fundación Luis Seoane

16:30h Bienvenida

-LYDIA BOTANA – Pedagoga del Lenguaje y la Educación musical, música nómada (Galicia)

17h – 18:30h Ponencia
Neuroplasticidad e Inteligencias Múltiples en el aula del S.XXI

-ANTONIO DOMINGO – Luthier Educativo y Profesor de Percusión en Musikene (País Vasco)

18:30h Pausa (30´)

InfuSionando:
Durante las jornadas habrá algunos descansos para promover la interacción entre lxs participantes y así propiciar el intercambio de impresiones acompañadxs de una infusión

Habrá un puesto con libro-discos infantiles para consulta y venta

19h – 20h  Mesa de experiencias

-MANOLO MASEDA (profesor música Ed. Secundaria):
Regueifesta: improvisación oral en el aula

-DAVID BLANCO (activista mediambiental, profesor surf):
Surf & Clean: talleres eco-musicales

-ADRIÁN BARREIRO (músico instructor de yoga tibetano):
Música meditativa

20:30h – 21:30h Concierto meditativo
-ADRIÁN BARREIRO

 

 

SÁBADO 5 OCTUBRE 2019 MAÑANA

09:45h Recepción participantes Fundación Luis Seoane

10h Presentación Conciertos didácticos

-MARCOS SEOANE, ALISON DALGLISH:
Arcos Iris

-HÉCTOR CRESPO & ILEANA DELGADO:
Vocal Sampling (Cuba)

10:30h- 11:45h Ponencia
Musicoterapia clínica para necesidades educativas especiales

-IRIA RAJAL – Musicoterapeuta clínica, Pedagoga musical, Mentora del proyecto LÓVA (La Ópera como Vehículo de Aprendizaje)

11:45h Pausa (15´) InfuSionando

12:00h – 12:30h Mesa de experiencias

-ROBERT PIER (músico sociosanitario):
MIP (Música Inclusiva y Participativa)

-BENITO BUIDE (profesor música Ed. Secundaria):
Proxecto Viladonga

12:30h – 14h Baño sonoro con cuencos de cristal de cuarzo y diapasones terapéuticos
-IRIA RAJAL
El sonido llega donde las palabras no pueden llegar

 

 

SÁBADO 5 OCTUBRE TARDE

16h Recepción participantes Fundación Luis Seoane

16:15h Presentación Conciertos didácticos

-LYDIA BOTANA:
 De aquí para alá, Feira das linguas, Mundo Mamemo, Yoga & Music en familia

-NARCISO J. LÓPEZ:
Pasimisí pasimisá

17h – 18:30h Ponencia
La música como herramienta para la calidad de vida, generadora de empleabilidad y fundamento para la educación de calidad

-ANNA VERNIA
Profesora de la Universidad Jaume I (Castellón)
Presidenta de SEM-EE (Sociedad para la Educación Musical del Estado Español)
Directora de la revista ARTSEDUCA
Coordinadora del Grupo de investigación Q-HEART
Coordinadora del Proyecto Músicas para la vida (música contra la demencia)

18:30h Pausa (30´) InfuSionando

-RAQUEL BRAVO, NARCISO J. LÓPEZ – Departamento de Educación Musical de la Facultad de Educación de Albacete, Universidad de Castilla La Mancha

19h- 19.30h Explicación y grupos Escape room musical

19:30h – 20.30h Escape room musical
Juego de aventura físico y mental para todos los públicos

20:30 – 21h Feedback / explicación técnicas Escape room musical

21h Cierre Jornadas
-LYDIA BOTANA

22h Concierto: Gala DiversidArte con Swing Sentido / Entrelas