Discografía
Lydia Botana

METAMORFOSE
2015
2. IRMAUS feat Pdrito Erazo
3. SIN TI
4. WALK AWAY
5. QUEN NOS QUEIMA feat García Mc
Escúchalo en…
+ ampliar INFO

VUELO
Kasba Music, 2017
1. TU SEI UN SOLE
2. LAND OF ALEGRÍA
3. SEMPRE ESCAMPA
4. VUELO
…
Ver más
5. NÓMADAS
6. MOMENTOS MALOS feat Yosi Oscuro
7. NO SE PARA
8. JE VOLE
9. PARLARE
10. GALICIA EN MI CORAZÓN
11. VUELO (donde lleve el viento)
12. FIESTA Y REVOLUCIÓN feat Radio Revolución
13. NO SE PARA acoustic
14. JINGLE
Escúchalo en…
+ ampliar INFO
DE AQUÍ PARA ALLÁ
Libro-disco infantil, 2015
1. YA LLOVIÓ
2. DE AQUÍ PARA ALLÁ: ÁFRICA
3. FAUNA POÉTICA
4. DE AQUÍ PARA ALLÁ: AUSTRALIA
…
Ver más
5. VOLANDO VA
6. HACIENDO BEAT BOX
7. DE AQUÍ PARA ALLÁ: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
8. BATUCADA DEPORTIVA
9. DE AQUÍ PARA ALLÁ: BRASIL
10. BAILAMOS
11. DE AQUÍ PARA ALLÁ: JAMAICA
12. SON DE CUBA
13. DE AQUÍ PARA ALLÁ: CUBA
14. NANA
15. SALUDANDO
16. DE AQUÍ PARA ALLÁ: ASIA
17. BAILA BUBAMARA
18. DE AQUÍ PARA ALLÁ: BALCANES
19. TIERRA DE COLORES
20. DE AQUÍ PARA ALLÁ: GALICIA
21. VUELVE A TU HOGAR
22. AUDIO-CUENTO DE AQUÍ PARA ALLÁ
Escúchalo en…
+ ampliar INFO

DE AQUÍ PARA ALÁ
Libro-disco infantil, 2015
1. XA CHOVEU
2. DE AQUÍ PARA ALÁ: ÁFRICA
3. FAUNA POÉTICA
4. DE AQUÍ PARA ALÁ: AUSTRALIA
…
Ver más
5. VOANDO VAI
6. FACEMOS BEAT BOX
7. DE AQUÍ PARA ALÁ: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
8. BATUCADA DEPORTIVA
9. DE AQUÍ PARA ALÁ: BRASIL
10. BAILAMOS
11. DE AQUÍ PARA ALÁ: XAMAICA
12. SON DE CUBA
13. DE AQUÍ PARA ALÁ: CUBA
14. NANA
15. SAUDAMOS
16. DE AQUÍ PARA ALÁ: ASIA
17. BAILA BUBAMARA
18. DE AQUÍ PARA ALÁ: BALCÁNS
19. TERRA DE CORES
20. DE AQUÍ PARA ALÁ: GALICIA
21. HEI DE VOLTAR
22. AUDIO-CONTO: DE AQUÍ PARA ALÁ
Escúchalo en…
+ ampliar INFO

DJ CLICK & BOLBORETA
No Fridge, 2019
1. Túa nai é meiga
2. Terra de cores
3. Túa nai é meiga (Sound System RMX)
4. Terra de cores (Trans Atlantico Mix)
…
Ver más
5. Túa nai é meiga (Voie 81)
6. Túa nai é meiga (Sound System RMX Instrumental)
7. Terra de cores (Trans Atlantico Mix Instrumental)
8. Túa nai é meiga (Voie 81 Instrumental)
Escúchalo en…
+ ampliar INFO

Otros discos y colaboraciones
Lydia Botana
Producciones musicales
Never, never go – Ne pars pas
Con Queen Rima de Guinea Conakry, Beezy Baby de Benín, Maasta Mc l’indomptable de Camerún, Angie Tonton de Liberia y Amagbégnon Eklou de Benín. (2022). Composición creada durante el Festival Sahel Hiphop et Musiques du monde de Niger.
– Productora, teclados, sintes ,voz, letra y música
Nós
Con Noelia Perpetuo (2022) – Tutora de la galardonada del premio del concurso de
música infantil y juvenil Quero cantar promovido por la Diputación de A Coruña.
– Productora, teclados, batería, guitarra, bajo y coros.
Bolboreta
De Noelia Perpetuo (2022)
– Piano, bombo legüero.
Sororidad
Con Mambe & Danochilango & Dj Arrocín (2018)
– Productora, acordeón, percusiones, bajo, voz, coros, letra y música.
Paciencia
Con Gambeat, bajista de Manu Chao y Radio Bemba (2015)
– Piano, voz, letra y música
Teño un barco
Con Pirilampo (Ed. Galaxia. 2014) – Composición para el libro-disco infantil Lucecús.
– Voz y música.
Longas merendas
De Xenderal (2013) Canción tributo a la Generación del programa de la TVG Xabarín Club.
– Productora, voces, teclados y melódica.
Colaboraciones en disco
Mesmo ritual
Primera cita (2023)
– Voz y letra.
Mariposas
Salomé Moreno (2022)
– Acordeón
Resistiré
Con Eduardo Bandola y los Bandoleros de la Música (2021) Versión latinoamericana del Dúo dinámico
– Voz
Reggae Mashup
Con Sergi Landrove, Iago Glez (Son&Do) (2019)
– Acordeón, percusiones, ukelele y voz.
Eclipsándolo todo
Javi Maneiro (2015) Single del cantante de Heredeiros da Crus producido por Juan de Dios.
-Acordeón
Hoy duele
Bruno Sotos – Para respirar (Blau Producciones, 2016)
– Acordeón
El fin del mundo
Anima – Tresmilonce (2013)
– Piano
Pequeña Siberia
Tresmilonce – En guerra (2017)
– Piano
+DISCOS
Labregos do tempo dos sputniks – Libremente (Ouvirmos, 2016).
Poemas musicados de Celso Emilio Ferreiro llevados al rock irmandiño rap y punk junto a García Mc y Leo Arremecághona.
– Batería, acordeón , teclados y percusiones.
Escúchalo en…
Mundo Mamemo (2019).
Adaptaciones al español de las canciones originales en francés de Mamemo cantando en los vídeos de este dibujo animado belga.
[VER VIDEOS]
MIP (Músicas Inclusivas y Participativas)
Con Robert Pier & Banda Municipal de A Coruña (2019) cantando en el coro junto a varias entidades de diversos funcionales en el llamado “el disco más inclusivo de la historia”.
-Coros
Escúchalo en…
Banda Fura Fura (2013).
Disco tributo al cantautor portugués Zeca Afonso.
– Voces.
Escúchalo en…
Skarallaos “Sin fronteras” (2012).
-Voz, teclados, acordeón, percusiones
CD Jaruleiro (publicidad joyerías Jaruleiro, 2012)
-Acordeón
También aparece en los siguientes discos recopilatorios como Bolboreta

Lo peor de la rumba (Mariatchi, 2013, Barcelona)
Con la canción “Quen nos queima”. Un disco recopilatorio con artistas admiradas como Manu Chao, Amparo Sánchez, La Pegatina, Txarango, etc. [+INFO]

Rockola insert coin Volumen 5 (Cavernicola Records, 2015, Barcelona)
Con la canción “Nunca choveu” con artistas de todo el mundo que cantan por un mundo mejor. [+INFO]

Rockola insert coin Volumen 8 (Cavernicola Records, 2016, Barcelona)
Con la canción “Irmaus”. [+INFO]

Compilado mestizo Vol.3 (Antena Pachamama, 2017, Brasil)
Canción “Nunca choveu”.

Rockola insert coin Volumen 10 (Cavernicola Records, 2018,
Barcelona)
Con la canción “Land of alegría” [+INFO]
Colaboraciones en directo
AMPARANOIA “Que te den”
(A Coruña, Galicia)
GREEN VALLEY “Vuelo”
(Tarragona, Cataluña)
GOGOL BORDELLO “La leyenda del tiempo”
(Francia)
LA PEGATINA & XURXO SOUTO (DIPLOMÁTICOS DE MONTE ALTO) “Gaiteiro”
(Bueu, Galicia)
RADIO REVOLUCIÓN “Fiesta y revolución”
(Euskadi)
“La vida es una tómbola / Clandestino” con Madjid Fahem, Mauro Slap, Sebas Martínez en Mariatchi
(Barcelona)
SIN FUNDAMENTO “Kefacilé”
(Tenerife, Canarias)
Concierto MIP – Músicas inclusivas y participativas
(Galicia)
Compartió música y escenario con los siguientes artistas:
Angie Tonton (Liberia)
Amagbégnon Eklou (Benín)
Amparanoia (Granada)
Baokas 46 (Rafa Kas, Pepe Bao – O´funkillo)
Beezy Baby (Benín)
Bruno Sotos (Mallorca)
Banda Municipal De A Coruña (Galicia)
Banda Xangai (Galicia)
Buskers Bologna (Italia)
Canteca De Macao (Madrid)
Chimango (Argentina)
Cico & Mama Afrika (Italia)
Che Sudaka (Barcelona)
Dakidarria (Galicia)
Desorden Público (Venezuela)
Dios Ke Te Crew (Galicia)
Diplomáticos De Monte Alto (Galicia)
Dj Arrocín (Canarias)
Dj Txako (Japón)
Djclick (Francia)
Dúas Percusión (Galicia)
Eduardo Bandola y los Bandoleros de la Música (Colombia)
El Gato Negro (Francia)
Gambeat (Francia)
Gogol Bordello (New York)
Green Valley (País Vasco)
Joan Garriga (La Troba Kung Fu / Dusminguet) (Cataluña)
Juanito Ayala (Chile)
Konflikto (Galicia)
La banda del camión (Galicia)
La Pegatina (Cataluña)
Lornoar (Camerún)
Maasta Mc (Camerún)
Manolo Rivas (Galicia)
Manu Chao (Francia)
Mini e Mero (Galicia)
Madjid Fahem (Francia)
Mambe & Danochilango (Colombia)
Mehdi Nassouli (Marruecos)
Mehdi Qamon (Marruecos)
Muerdo (Murcia)
Negroni Band (Canarias)
Orchestre Adil Belhou (Marruecos)
Os Tres Trebóns e Os Homes Sen Medo (Galicia)
Pedro Pastor Guerra (Madrid)
Pirilampo (Galicia)
Pdrito Erazo (Ecuador)
Queen Rima (Guinea Conakry)
Radio Revolución (País Vasco)
Rupatrupa (Canarias)
Silvia Penide (Galicia)
Sin Fundamento (Canarias)
Tamikrest (Mali)
Tazz Yeah (Canarias)
Terakaft (Mali)
Xabier Díaz (Galicia)
Xurxo Souto (Galicia)
Xenderal (Galicia)
Yosi Oscuro (Canarias)
Zënzar (Galicia)
Zerpa (Canarias)
METAMORFOSE

Disco EP autoeditado compuesto de 5 canciones. Bolboreta quiere decir “mariposa” en galego. Está inspirado en esos procesos de transformación que ocurren en la vida, en los cambios existenciales, en las metamorfosis.
En este primer disco está acompañada por varios músicos de grupos como Gogol Bordello, Dios ke te crew o Canteca de Macao así como el single “Nunca choveu” con Xurxo Souto (Diplomáticos de Monte Alto) co-producido con Gambeat (bajista de Manu Chao, Radio Bemba).
CANCIONES
NUNCA CHOVEU
Xurxo Souto (Diplomáticos de Monte Alto): voz
Versos de Celso Emilio Ferreiro & Fran Alonso
Gambeat (Mano Negra / Manu Chao): bajo, coros
Vitín (Papá): guitarra eléctrica
David Bourguignon (Manu Chao & Radio Bemba Sound System): batería
Lydia Botana (Bolboreta): piano, acordeón, guitarra, voz, letra y música
Grabado en Kasba Music (Barcelona) y Disquesí (Oza dos ríos, A Coruña)
IRMAUS
Pdrito Erazo (Gogol Bordello): voz
Vitín (Papá): guitarra eléctrica
Carlos Santos: bajo
Rubén Montes: cajón
Lydia Botana (Bolboreta): acordeón, percusiones, voz
Versos de Celso Emilio Ferreiro
Música de Fuxan os ventos
Grabado en Disquesí (Oza dos ríos, A Coruña)
SIN TI
Yago Salorio (Canteca de macao / Malú): bajo
Miguel Cabana: batería
Lydia Botana (Bolboreta): piano, voz, letra y música
Grabado en Disquesí (Oza dos ríos, A Coruña)
WALK AWAY
Lydia Botana (Bolboreta): guitarra, percusión, voz
Ben Harper: letra y música
Grabado en Paz&Records (A Coruña)
QUEN NOS QUEIMA
García Mc (Dios ke te crew / Labregos do tempo dos Sputniks): voz, letra rapeo Sebas “Córdoba” (Che Sudaka): bajo
Lydia Botana (Bolboreta): piano, guitarra, percusiones, voz, letra y música
Grabado en Disquesí (Oza dos ríos, A Coruña) y Océano Estudio (Nigrán, Pontevedra)
DJ CLICK & BOLBORETA

Pionero de la escena Global Bass, DjClick sigue conociendo gente increíble a lo largo de sus paradas. Equipado con sus platos y su estudio móvil, escarba en los tempos, mezcla, graba, crea y transporta esta vez con Lydia Botana (Bolboreta) algunos temas tradicionales gallegos y propios a un mundo lleno de alegría e intensa energía. ¡No te fíes de la apariencia angelical de esta pequeña bomba gallega!
Lydia Botana interpreta (acordeón, pandereta, conchas, instrumentos tradicionales, bajo y voz) con remixes de DJClick fusionando música tradicional galega con música electrónica.
VUELO

(Kasba Music, 2017) Disco LP que revolotea entre sonidos reggae, world music, electro rumba o dancehall. Canciones solares en galego, español, italiano, francés y hasta spanglish. Este disco transporta al universo colorido y ultra rítmico de Bolboreta, ¡un puro concentrado de energías positivas!
Colaboran músicos de distintas partes del mundo pertenecientes a bandas como Calle 13, Ojos de Brujo o Bombino.
CANCIONES
TU SEI UN SOLE
Lydia Botana: voz, letra y música
Victor-Attila Vagh (Flavia Coelho): bajo, batería, teclados
Nadir Signolo (Rupatrupa): acordeón
Mathieu Lhomme: ukelele
Grabado y mezclado en Vagh&Weinmann Music, París (Francia) – Walterhaus, Madrid (España) – Bolboreta Tour Bus, Biarritz (Pays Basque)
LAND OF ALEGRÍA
Lydia Botana: voz, acordeón, teclados, sintes, letra y música
Mathieu Lhomme: producción, sintes, bajo
Guilhem Lacadée: trompeta
Grabado en Vikingo Tropical Estudio Ciboure y Studio Wild Cambayou (Francia) – La
Atlántida Estudio (Barcelona) – Vagh&Weinmann Music, París (Francia)
SEMPRE ESCAMPA
Lydia Botana: voz, acordeón, ukelele, teclados, letra y música
Laurence Collier “Loz Coz” (Afro Cluster): trompeta
Russel Evans (Afro Cluster): trombón
Kel Sangüesa (Itaca Band): bajo
Pol Verbón (Itaca Band): batería
Carlos Salas (Illya Kuryaki & The Valderramas / Molotov): percusiones
Grabado en La Atlántida Estudio (Barcelona) – Jack´s house Cardiff (Gales, UK) -Kingston
Factory en Buenos Aires (Argentina)
VUELO
Lydia Botana: voz, acordeón, ukelele, pailas, letra y música
Laurence “Loz Coz” (Afro Cluster): trompeta
Russel Evans (Afro Cluster): trombón
Kel Sangüesa (Itaca Band): bajo
Pol Verbón (Itaca Band): batería
Carlos Salas (Illya Kuryaki & The Valderramas / Molotov): percusiones
Adrián Romero: palabras hermosas
Grabado en La Atlántida Estudio (Barcelona) – Jack´s house Cardiff (Gales, UK), Kingston
Factory en Buenos Aires (Argentina) – Studio Wild Cambayou (Garos, Francia)
NÓMADAS
Lydia Botana: voz, ukelele, acordeón, teclados, percusiones, conchas, letra y música
Mehdi Nassouli: percusiones
Walid Halimi: bajo, percusiones
Grabado entre Agadir y Bliha Studio Rabat (Marruecos) – La Atlántida Estudio (Barcelona)
MOMENTOS MALOS
Lydia Botana: voz, acordeón, ukelele, teclados, sintes, percusiones, conchas, letra y música
Yosi Oscuro: voz y letra
Mattia Carrara: hammond
Andrea Manoli: bajo
Mathieu Lhomme: bajo
Carlos Salas (Illya Kuryaki & The Valderramas / Molotov): percusiones
Pol Verbón (Itaca Band): batería
Grabado en Real Dreams Pro Tenerife (Islas Canarias) – La Atlántida Estudio (Barcelona)
-Kingston Factory en Buenos Aires (Argentina) – Ciboure (Pays Basque)
NO SE PARA
Lydia Botana: voz, guitarra, acordeón, teclados, letra y música
Mathieu Lhomme: producción, sintes, bajo
Guilhem Lacadée: trompeta
Grabado en Vikingo Tropical Estudio entre Ciboure y Studio Wild Cambayou (Francia) – La Atlántida Estudio (Barcelona)
JE VOLE
Lydia Botana: voz, letra y música
Mathieu Lhomme: coros, guitarra
Grabado en le Lac de Lacanau (Francia)
PARLARE
Lydia Botana: voz, guitarra, letra y música
Màtè Palàgyi (Bohemian Betyars): violín
Flor Inza (La Troba Kung Fu / Amparanoia): percusiones
Manoel Tosto: bajo
Grabado en Koryland por Nacho López (Barcelona)
GALICIA EN MI CORAZÓN
Lydia Botana: voz, acordeón, teclados, sintes, letra y música
Benito Botana “Vitín» (papá): guitarras
Laurence Collier “Loz Coz” (Afro Cluster): trompeta
Russel Evans (Afro Cluster): trombón
Mathieu Lhomme: bajo
Ramón Giménez “El Brujo” (Ojos de Brujo, Lenacay): percusiones, guitarras, jaleos
Grabado en La Atlántida Estudio (Barcelona) – Jack´s house Cardiff (Gales,UK) – Ciboure
by Lydia (Pays Basque) – Mataró by “El Brujo” (Barcelona) – Disquesí (Galicia)
VUELO (donde lleve el viento)
Lydia Botana: voz, ukelele, percusiones, letra y música
Youba Dia (Bombino): bajo
Grabado en Lydia´s house (Galicia) – La Atlántida Estudio (Barcelona)
FIESTA Y REVOLUCIÓN
Lydia Botana: voz, acordeón, teclados, percusiones, sintes, letra y música
Jurgui Ibarretxe (Radio Revolución): voz y letra
Txato (Radio Revolución): trikititxa
Mathieu Lhomme: bajo
Al Ovando (The Garifuna Collective): guitarras
Edgar Beltri (Los Tiki Phantoms): batería
Héctor “Coco” Barez (Calle 13): percusiones
Voces de corazones lindos que cantan por un mundo sin fronteras orgullosos de sus raíces:
Marga Taibo (Mamá)- Galicia / London
Claudia Alemany (Gambeat Ilustrador)- Argentina
Vanessa Schwab- Brasil
Hector “Coco” Barez (Calle 13) – Puerto Rico
Almir Hasanbegovic (Dubioza Kolektiv)- Bosnia Herzegovina
Jialun Yao- China
Alhamait Adda – Sahara Occidental
Jone Unanua- Euskadi
François Lambot- Belgique
Karolina Gryczka- Polonia
Óscar Hr- Madrid / Germany
Panagyota Mperatis- Grecia
Antón Bocixa (Zenzar)- Galiza
Hikaru Moroi – Japan
Naili Nailklan- Argelia
Michela Bernabei- Italia
Saidou (Sidi Wacho)- France
Grabado en Stepi Bad Sound System (Euskal Herria) – Bonham Studios (A Coruña) – Al
Ovando (Belize) – Coco´s house Washintong D.C (EEUU) – La Atlántida Estudio (Barcelona)
NO SE PARA acoustic
Lydia Botana: voz, guitarra, percusiones, letra y música
Benito Botana “Vitín» (papá): guitarra
Grabado en La Atlántida Estudio (Barcelona) – Disquesí (Galicia)
JINGLE
Mathieu Lhomme: producción, sintes, bajo
Lydia Botana: música
Voces alegres de toda la gente que me anima a seguir volando y que han hecho posible este disco: graciñas mil!
Marga Taibo (mamá)
Benito Botana “Vitín» (papá)
Carlitos Reimunde Veira (Fonteculler, Galicia)
Patry Fernández Andón (Fonteculler, Galicia)
Pili Rocha Arrue (Fonteculler, Galicia)
Mathieu Lhomme (Normandía)
Pauline Creuen (Bélgica)
Stefania Luddeni (Italia)
Lola Delaville (Normandía)
Aina Cerdá (Mallorca)
Jone Unanua (Euskadi)
Nadir Sigolo (Italia)
Laurence Collier “Loz Coz” (Gales)
Walid Halimi (Marruecos)
Elke Chapuisod (Suíza)
Hulus Taci (Albania)
Manoel Tosto (Brasil)
Héctor “Coco” Barez (Puerto Rico)
Youba Dia (Mauritania)
Màtè Palàgyi (Hungría)
DE AQUÍ PARA ALLÁ
Versión en castellano

Un cuento infantil donde viajamos por todo el mundo a través de la música.
Versión en castellano / Versión en gallego
El libro consta de 57 páginas ilustradas a mano por Roy Dosil, donde están todas las partituras con letras y melodías de las canciones. Al final del libro hay un sumario con todos los instrumentos que suenan y dichas letras completas. El disco está grabado íntegramente por Lydia que canta y toca más de 30 instrumentos musicales diferentes y cuenta con un par de colaboraciones estrellas en algunas canciones como su padre Vitín en la guitarra eléctrica, Xabier Díaz en las percusiones, Javier Cedrón al violín, Guilhem Lacadée a la trompeta y Pedro Lamas al saxofón soprano.
Hay una pista de 25 minutos de audiocuento donde Lydia cuenta esta bonita historia. Suenan canciones variadas de estilo africano, jazz, rap, samba, reggae, ska, son cubano, clásica, oriental, tradicional balcánico y gallego, pop y poesía.
CANCIONES
YA LLOVIÓ
Lydia Botana: Xilófono, televis, djembé, boomwhakers, shekeré, palo de lluvia, voz, letra y música
FAUNA POÉTICA
Xosé Lois Seixo Fernández: letra
Lydia Botana: voz
VOLANDO VA
Lydia Botana: piano, batería, voz, letra y música
Pedro Lamas: saxofón soprano
Carlos Santos: bajo eléctrico
HACIENDO BEAT BOX
Lydia Botana: voz, letra y música
Las voces y sonidos corporales son:
Uxía Varela Barral
Amara Fernández García
Sabela Fernández García
Romeu Tembrás Sánchez
Antía Bergondo González
BATUCADA DEPORTIVA
Lydia Botana: voz, letra y música
Las voces infantiles son:
Uxía Varela Barral
Amara Fernández García
Sabela Fernández García
Romeu Tembrás Sánchez
Antía Bergondo González
BAILAMOS
Lydia Botana: piano, guitarra eléctrica, percusiones, voz, letra y música
Benito Botana Santos, Vitín (Papá): guitarra eléctrica
Carlos Santos: bajo eléctrico
SON DE CUBA
Lydia Botana: piano, percusiones, voz, letra y música
Guilhem Lacadée: trompeta
Carlos Santos: bajo eléctrico
NANA
Música de J. Brahms, Wiegenlied Op. 49, n.º 4
Lydia Botana: piano, voz y letra
SALUDANDO
Lydia Botana: campanas, cuenco tibetano, voz, letra y música
BAILA BUBAMARA
Lydia Botana: Arreglo “Bubamara” canción tradicional balcánica, acordeón, piano, batería y pandereta
Javier Cedrón Fernández: violín
TIERRA DE COLORES
Lydia Botana: conchas, voz, letra y música
Xabier Díaz: percusiones
VUELVE A TU HOGAR
Lydia Botana: guitarra, teclado, percusión, voz, letra y música
Benito Botana Santos, Vitín (Papá): guitarra eléctrica
Carlos Santos: bajo eléctrico
DE AQUÍ PARA ALÁ
Versión en gallego

Un cuento infantil donde viajamos por todo el mundo a través de la música.
Versión en castellano / Versión en gallego
El libro consta de 57 páginas ilustradas a mano por Roy Dosil, donde están todas las partituras con letras y melodías de las canciones. Al final del libro hay un sumario con todos los instrumentos que suenan y dichas letras completas. El disco está grabado íntegramente por Lydia que canta y toca más de 30 instrumentos musicales diferentes y cuenta con un par de colaboraciones estrellas en algunas canciones como su padre Vitín en la guitarra eléctrica, Xabier Díaz en las percusiones, Javier Cedrón al violín, Guilhem Lacadée a la trompeta y Pedro Lamas al saxofón soprano.
Hay una pista de 25 minutos de audiocuento donde Lydia cuenta esta bonita historia. Suenan canciones variadas de estilo africano, jazz, rap, samba, reggae, ska, son cubano, clásica, oriental, tradicional balcánico y gallego, pop y poesía.
CANCIONES
XA CHOVEU
Lydia Botana: Xilófono, televis, djembé, boomwhakers, shekeré, palo de lluvia, voz, letra y música
FAUNA POÉTICA
Xosé Lois Seixo Fernández: letra
Lydia Botana: voz
VOANDO VAI
Lydia Botana: piano, batería, voz, letra y música
Pedro Lamas: saxofón soprano
Carlos Santos: bajo eléctrico
FACEMOS BEAT BOX
Lydia Botana: voz, letra y música
Las voces y sonidos corporales son:
Uxía Varela Barral
Amara Fernández García
Sabela Fernández García
Romeu Tembrás Sánchez
Antía Bergondo González
BATUCADA DEPORTIVA
Lydia Botana: voz, letra y música
Las voces infantiles son:
Uxía Varela Barral
Amara Fernández García
Sabela Fernández García
Romeu Tembrás Sánchez
Antía Bergondo González
BAILAMOS
Lydia Botana: piano, guitarra eléctrica, percusiones, voz, letra y música
Benito Botana Santos, Vitín (Papá): guitarra eléctrica
Carlos Santos: bajo eléctrico
SON DE CUBA
Lydia Botana: piano, percusiones, voz, letra y música
Guilhem Lacadée: trompeta
Carlos Santos: bajo eléctrico
NANA
Música de J. Brahms, Wiegenlied Op. 49, n.º 4
Lydia Botana: piano, voz y letra
SAUDANDO
Lydia Botana: campanas, cuenco tibetano, voz, letra y música
BAILA BUBAMARA
Lydia Botana: Arreglo “Bubamara” canción tradicional balcánica, acordeón, piano, batería y pandereta
Javier Cedrón Fernández: violín
TERRA DE CORES
Lydia Botana: conchas, voz, letra y música
Xabier Díaz: percusiones
HEI DE VOLTAR
Lydia Botana: guitarra, teclado, percusión, voz, letra y música
Benito Botana Santos, Vitín (Papá): guitarra eléctrica
Carlos Santos: bajo eléctrico